Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo de Yaguará Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía de Yaguará, Huila

Economía

La agricultura es el medio económico por el cual la mayoría de las personas naturales de dicha región obtienen su lucro; siendo el cultivo de arroz el más importante de todos.
  • La ganadería y la piscicultura son otras de las actividades que constituyen la actividad económica del municipio de Yaguar​á.
  • La industria petrolera se encuentra presente en estas tierras que generan ingresos para el país, el departamento y regalías para la población.
  • La Central Hidroeléctrica de Betania (CHB), es una de las represas mas grandes de la República de Colombia, y aunque en los últimos años ha venido haciéndose evidente la reducción de su vida útil, esta no deja de representar millones en regalías para el municipio, y el país, por concepto de exportación de energía eléctrica a países como ecuador, Perú, Uruguay y Bolivia.​

Volver arriba