Cueva del Tigre
La cueva del Tigre se encuentra ubicada en el municipio de Yaguara, a unos 52 kilómetros de la ciudad de Neiva, con una longitud de 612.77 metros y se caracteriza por tener un recorrido horizontal principalmente, sin grandes pozos o pasos difíciles dentro
de ella. Sin embargo se encuentran gateras con longitudes mayores de 50 m lo cual exige física y mentalmente a los visitantes. Presenta tanto galerías activas como fósiles y algunas con un flujo estacional de agua, con las cuales se
debe tener precaución sobre todo en época de invierno debido a la posible inundación de algunos de estos pasajes. La cueva tiene una zonificación que incluye: zonas de uso intensivo y zonas de uso restringido debido a las dificultades
de acceso. Teniendo como zona de uso intensivo el recorrido que se realiza ingresando por la entrada norte y llegando hasta el salón de las piscinas en donde se aprecian espeleotemas como columnas, coladas y algunas estalactitas.
También se facilita la visita a la cueva de los murciélagos en donde un atractivo importante es la presencia del Stenoderminae(Artibeus obscurus), una especie de murciélago declarada en peligro de extinción por la Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza (IUCN por su escritura en Ingles) y tres especies más de murciélagos pertenecientes a la familia Phyllostomatidas: Lonchophyllinae (Lonchophylla robusta), Desmodontinae (Desmodus rotundus), Carollinae
(Carollia perspicillata).